Inicio
Seguridad Alimentaria
Curso Manipulador de Alimentos
Curso Control de Alérgenos
Pack Manipulador + Control de Alérgenos
Curso PRL Genéricos
Curso PRL 30 horas Genérico
Curso PRL 60 horas Genérico
Cursos PRL Oficios
Curso PRL Albañilería 20 horas
Curso PRL Electricidad 20 horas
Curso PRL Pintura 20 horas
Curso PRL Pladur 20 horas
Curso PRL Fontanería 20 horas
Curso PRL Trabajos en Altura 20 horas
Curso PRL Directivo 10 horas
Pack Curso PRL Albañilería + Genérico 60 horas
Pack Curso PRL Electricidad + Genérico 60 horas
Pack Curso PRL Pintura + Genérico 60 horas
Pack Curso PRL Pladur + Genérico 60 horas
Pack Curso PRL Fontanería + Genérico 60 horas
Pack Curso PRL Trabajos en Altura + Genérico 60 horas
Cursos Maquinaria
Curso Carretillero
Curso Plataformas Elevadoras (PEMP)
Curso Transpaletas y Apiladoras
Curso Puente Grúa
Curso Dumper
Curso Manitou
Curso Maquinaria Movimiento Tierras
Pack Curso Carretillero + PEMP
Pack Curso Carretillero + Puente Grúa
Pack Curso Carretillero + Mozo de Almacén
Otros Cursos
Curso de Convalidación FOL
Curso Primeros Auxilios
Curso Mozo de Almacén
Contacto
Realizar test de CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
Tienes que responder a
10 preguntas
de tipo de test y pulsar en el botón
Corregir TEST.
Una vez aprobado, introduce tus datos, finaliza el pago y obtén el certificado de inmediato.
Puedes revisar el temario del curso pinchando
aquí
.
1. En caso de accidente, ¿Cómo deben actuar las personas que no resultan heridas?
Protegerse ante los peligros que puede haber aun, en el lugar accidentado
Permanecer en el lugar de la zona conflictiva
2. Cuando realizamos una llamada al servicio de emergencias ¿podremos finalizar la llamada cuando?
Cuando estimemos oportuno
Cuando cuelgue el responsable del servicio de emergencias
Pasados mínimos 5 minutos
3. Como debemos actuar ante una hemorragia nasal espontánea:
Colocar la cabeza hacia delante, para dejar fluir la sangre de manera espontanea
Taponar con gasas y algodón, los orificios nasales
4. Si estamos practicando un RCP ¿Cuánto tiempo podemos permitir entre compresiones?
5 segundos
60 segundos
120 segundos
5. ¿Cómo debemos actuar si presenciamos un ataque de epilepsia?
Sujetar al sujeto con todas nuestras fuerzas, hasta que finalice el proceso de convulsiones.
Mantener la calma y asegurarnos que no hay ningún objeto que pueda dañar a la persona en el lugar donde se esta produciendo el ataque.
6. ¿Para qué utilizamos a posición lateral de seguridad en las personas?
Para relajar a una persona que se encuentra herida
No vale para nada
Para alguien que se encuentra inconsciente, pero respira y tiene pulso.
7. ¿Cómo debemos actuar ante una persona herida?
Protegiéndolo
Pedir ayuda y socorrerlo
Todas las respuestas anteriores son verdaderas.
8. ¿Qué entendemos por el termino primero auxilios?
Son gestos que se adoptan ante una persona herida
Son medidas que se adoptan ante una persona herida
Todas las respuestas anteriores son verdaderas.
9. ¿Por debajo de qué temperatura corporal se produce parada cardiorrespiratoria?
28 grados.
39 grados.
10. ¿Cómo se define una fractura ósea?
Es una hinchazón muscular.
Es la rotura ósea que puede ser total o parcial de la zona.
Corregir TEST