Inicio
Seguridad Alimentaria
Curso Manipulador de Alimentos
Curso Control de Alérgenos
Pack Manipulador + Control de Alérgenos
Curso PRL Genéricos
Curso PRL 30 horas Genérico
Curso PRL 60 horas Genérico
Cursos PRL Oficios
Curso PRL Albañilería 20 horas
Curso PRL Electricidad 20 horas
Curso PRL Pintura 20 horas
Curso PRL Pladur 20 horas
Curso PRL Fontanería 20 horas
Curso PRL Trabajos en Altura 20 horas
Curso PRL Directivo 10 horas
Pack Curso PRL Albañilería + Genérico 60 horas
Pack Curso PRL Electricidad + Genérico 60 horas
Pack Curso PRL Pintura + Genérico 60 horas
Pack Curso PRL Pladur + Genérico 60 horas
Pack Curso PRL Fontanería + Genérico 60 horas
Pack Curso PRL Trabajos en Altura + Genérico 60 horas
Cursos Maquinaria
Curso Carretillero
Curso Plataformas Elevadoras (PEMP)
Curso Transpaletas y Apiladoras
Curso Puente Grúa
Curso Dumper
Curso Manitou
Curso Maquinaria Movimiento Tierras
Pack Curso Carretillero + PEMP
Pack Curso Carretillero + Puente Grúa
Pack Curso Carretillero + Mozo de Almacén
Otros Cursos
Curso de Convalidación FOL
Curso Primeros Auxilios
Curso Mozo de Almacén
Contacto
Realizar test de CURSO DE PUENTE GRÚA
Tienes que responder a
10 preguntas
de tipo de test y pulsar en el botón
Corregir TEST.
Una vez aprobado, introduce tus datos, finaliza el pago y obtén el certificado de inmediato.
Puedes revisar el temario del curso pinchando
aquí
.
1. Selecciona el tipo de grúa que pertenezca al grupo de los puente grúa:
Grua pórtico
Grúa semi-portico
Grúa ménsula
Todas las respuestas son correctas
2. ¿Cuál es la edad mínima para poder utilizar el puente grúa?
16 años
18 años
21 años o superior
Todas las respuestas son incorrectas
3. Las medidas de protección colectivas:
Son menos eficaces que las medidas de protección individual, por ello seran prioritarias las individuales.
Los equipos de protección individual seran el primer recurso para proteger a los trabajadores frente a los riesgos.
Se antepondran a las medidas de protección individual por ser más efectivas
Los equipos de protección individual seran el primer recurso para proteger a los trabajadores frente a los riesgos.
4. ¿Cuál es el Real Decreto que hace referencia a las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo?
R.D. 1215/1997 de 18 de julio
R.D. 485/1997 de 14 de abril
R.D. 39/1997 de 17 de enero
Todas las respuestas son incorrectas
5. ¿Cuáles son los parámetros del puente grúa?
Ancho del puente grúa
Dimensiones de cabina
Altura máxima de recorrido del gancho y luz
Altura máxima de recorrido del gancho, luz, distancia entre ejes y voladizo total
6. ¿Desde dónde pueden realizarse las operaciones del gruista?
Desde la cabina
Desde el suelo
Ambas respuestas son correctas
7. Un riesgo de arrastre o atrapamiento por carga o por la misma grúa sería un riesgo de tipo…
Ergonómico
Mecánico
Eléctrico
Todas las respuestas son incorrectas
8. Selecciona la NTP que documenta sobre las condiciones para una utilización segura de las grúas puente y otros tipos de gruas afines
NTP 736
NTP 737
NTP 738
Todas las respuestas son correctas
9. Seleccione la opción incorrecta
Antes de conectar la grúa a la red eléctrica, se comprobará que todos los mandos estén desactivados, en punto muerto o que no existan botoneras enclavadas.
Se pueden transportar personas con la grúa
Cuando se utilicen elementos especiales de elevación, se asegurará antes de tomar la carga el correcto funcionamiento de estos.
Antes de elevar una carga se sujetará la misma al elemento de elevación mediante eslingas apropiadas.
10. ¿Qué tipos de revisiones se aplica en las tareas de mantenimiento del puente grúa?
Revisiones y comprobaciones previas
Revisiones periódicas y mensuales
Revisiones anuales
Revisiones y comprobaciones previas, revisiones periódicas y revisiones generales
Corregir TEST