Inicio
Seguridad Alimentaria
Curso Manipulador de Alimentos
Curso Control de Alérgenos
Pack Manipulador + Control de Alérgenos
Curso PRL Genéricos
Curso PRL 30 horas Genérico
Curso PRL 60 horas Genérico
Cursos PRL Oficios
Curso PRL Albañilería 20 horas
Curso PRL Electricidad 20 horas
Curso PRL Pintura 20 horas
Curso PRL Pladur 20 horas
Curso PRL Fontanería 20 horas
Curso PRL Trabajos en Altura 20 horas
Curso PRL Directivo 10 horas
Pack Curso PRL Albañilería + Genérico 60 horas
Pack Curso PRL Electricidad + Genérico 60 horas
Pack Curso PRL Pintura + Genérico 60 horas
Pack Curso PRL Pladur + Genérico 60 horas
Pack Curso PRL Fontanería + Genérico 60 horas
Pack Curso PRL Trabajos en Altura + Genérico 60 horas
Cursos Maquinaria
Curso Carretillero
Curso Plataformas Elevadoras (PEMP)
Curso Transpaletas y Apiladoras
Curso Puente Grúa
Curso Dumper
Curso Manitou
Curso Maquinaria Movimiento Tierras
Pack Curso Carretillero + PEMP
Pack Curso Carretillero + Puente Grúa
Pack Curso Carretillero + Mozo de Almacén
Otros Cursos
Curso de Convalidación FOL
Curso Primeros Auxilios
Curso Mozo de Almacén
Contacto
Realizar test de CURSO TRACTOR AGRÍCOLA
Tienes que responder a
10 preguntas
de tipo de test y pulsar en el botón
Corregir TEST.
Una vez aprobado, introduce tus datos, finaliza el pago y obtén el certificado de inmediato.
Puedes revisar el temario del curso pinchando
aquí
.
1. Para disminuir el riesgo de lesiones dorsolumbares es necesario:
Organizar el trabajo para evitar giros, estiramientos o empujes.
No elevar más de 25 kg de forma repetitiva y sin ayuda.
Todas son correctas.
2. A la hora de almacenar las cargas:
Los objetos más ligeros deberán ser colocados en los estantes más altos.
Los objetos más ligeros deberán ser colocados en los estantes más bajos.
Es indiferente la colocación de objetos en los diferentes estantes.
3. Si vamos a trabajar con plaguicidas:
Realizar la aplicación de los plaguicidas con la cabina del tractor cerrada y filtros adecuados.
Realizar siempre la aplicación de plaguicida a temperaturas altas y cuando haya viento.
Todas son correctas.
4. Para mitigar los riesgos biológicos debemos:
Disponer de aseo provisto de productos para la limpieza ocular, duchas y antisépticos para la piel.
Formar a los trabajadores en equipos de protección, riesgos para la salud y medidas de prevención.
Todas son correctas.
5. ¿Es necesario notificar a la autoridad laboral los casos de enfermedad o fallecimiento de trabajadores a causa de agentes biológico?
Si, siempre.
Sólo ante casos de enfermedad graves.
Sólo en caso de fallecimiento.
6. Para reducir el riesgo de vuelco debemos llevar a cabo la siguiente medida:
Mantener el apero bajado en las laderas, así como realizar lentamente los cambios de sentido.
Mantener el apero levantado en las laderas, así como realizar lentamente los cambios de sentido.
Mantener el apero levantado en las laderas, así como realizar rápidamente los cambios de sentido.
7. Para evitar el riesgo de lesiones por vibración y ruido es recomendable:
Evitar tensiones en la espalda ajustando el respaldo a la curva natural de la misma.
Utilizar protectores auditivos cuando se superen los 80 db.
Todas son correctas.
8. ¿Es necesario señalizar la carga que sobresalga de la parte trasera del tractor?
Sí, con un panel de franjas diagonales blancas y rojas de 50 x 50 cm.
Sí, con un panel de franjas verticales blancas y rojas de 50 x 50 cm.
Sí, con un panel de franjas diagonales blancas y rojas de 70 x 70 cm.
9. Para evitar el riesgo por atropello es necesario:
Bajar del tractor por el lado opuesto al que circulas los vehículos y extremar las precauciones cuando se conduzca en zonas urbanas.
Estacionar en medida de lo posible sobre superficies inclinadas.
Todas son correctas.
10. ¿Es necesario trabajar con protección cuando se trabaje con abonos en polvo?
Es recomendable no usar gafas protectoras para facilitar la visión a la hora de ejecutar el trabajo.
Utilizar mascarilla y gafas protectoras.
Es recomendable usar gafas protectoras, pero no mascarilla.
Corregir TEST